Excelente. Esa es la calificación de la añada 2021 de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Así lo ha determinado el Comité Excepcional de Cata conformado por diez prescriptores de prestigio de la prensa, la sumillería y la distribución, así como enólogos de la Denominación de Origen.
La campaña de vendimia 2021 comenzó el 3 de septiembre, y se desarrolló durante cincuenta y tres días, hasta el 26 de octubre. Se recogieron 123.192.182 kilos de uva, siendo la quinta cosecha más abundante de la historia de la Denominación de Origen.
Los vinos de la campaña 2021 de Ribera del Duero sorprenden en su expresiva y rica gama de colores. Colores intensos y vivos, con ribetes de tonos violáceos muy azulados. En la fase olfativa destacan especialmente los tonos procedentes de los taninos dulces y las frutas negras y rojas en perfecta maduración, junto con recuerdos minerales y florales.
Gusto
Pasando a la fase gustativa, nos encontramos un buen equilibrio entre alcohol, acidez y tanino. También con un gran potencial tánico de alta calidad, ofreciéndonos unos vinos potentes y largos en boca. Viendo los vinos elaborados, esta cosecha apunta a la consecución de grandes vinos, destacando especialmente su gran potencial para guarda.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual ha incidido en que la vendimia 2021 «ha sido especialmente buena, ofreciendo vinos con gran potencia de color, jugosos, disfrutables en boca e intensos en su expresión». En esta línea, ha insistido en que serán «grandes vinos, con infinitas posibilidades de envejecimiento, vinos potentes y longevos, representantes de la mejor Ribera del Duero». Por otra parte, ha querido resaltar que durante esta pasada vendimia se implementó «un efectivo y pionero sistema de autocontrol mediante la Web Bacchus». Una solución innovadora que facilitó las labores de toma de datos para las más de 300 bodegas y sus viticultores que conforman la DO.