Conseguir una uva de excelente calidad es el reto fundamental para elaborar un buen vino. Las labores de mantenimiento y cuidado de la viña se suceden durante todo el año en unas tareas fundamentales para una buena vendimia. A finales del mes de mayo, le toca el turno a la poda en verde. Unos trabajos que eliminan los brotes que no son necesarios para el óptimo desarrollo de la viña y que podrían reducir el nivel de calidad de la uva. En resumen, si la planta puede optimizar sus recursos hacia los brotes elegidos por el viticultor, los racimos resultantes serán de mejor calidad.
Esta semana, en Monte Aixa se han comenzado las tareas de la poda en verde en los diferentes viñedos situados en el término municipal de La Horra. Ha llegado el momento de realizar la poda en verde fundamentales para garantizar la calidad de las uvas que darán vida a nuestros vinos. Y es que saber cuándo realizar estos trabajos, se convierte en una de las claves principales para llegar al objetivo marcado. En estas labores es fundamental esperar al momento idóneo, ni demasiado pronto porque entonces las yemas no han tirado, ni demasiado tarde porque el tallo se queda muy duro. En términos técnicos y de crecimiento, la poda en verde se ejecuta durante la fase desarrollo vegetativo, cuando brotan los pámpanos de las yemas.
Uno de los principales beneficios de realizar la poda en verde es conseguir uvas de mejor calidad, al centrar los nutrientes en aquellas partes de la planta que realmente lo necesitan, pero no es el único. Con esta labor también se propicia la correcta formación del viñedo, sobre todo cuando este viñedo tiene una formación en espaldera